miércoles, agosto 27, 2008
Escalera de la Fundación Caixa
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjZ686dW9fFRRM1JGmcT7IhLcZSZP18qBfc1sFd_JAqseKvlZzo0P1V2VUuS8j3fnx41kcNHC3Xf0TTRGcaF_sYkhEqqcTHKL-MgPAGbZLnGOEv6B9avW06QV1GB1dU1cUMQLYO8Q/s640/escalera+fundaci%C3%B3n.jpg)
Esta escalera de planta cuadrangular con sus esquinas rematadas con arcos de círculo, transmite una especial armonía. En ello posiblemente tiene mucho que ver eso, que no tiene esquinas.
Etiquetas: Arquitectura
martes, agosto 26, 2008
lunes, agosto 25, 2008
Ventana de clausura
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgzIPeKuz6-tyB_X7R7VqAyk-tQiw5sIQ-Cxo0HRnfkwvYzTwzUw_gAxuRyPDH3_NCD8LzISHIUy6mpy08Pxvr4ROS0BMAf0NuAq3OQjzjym2m2x2h85Ew3ZeL6eAE_1TxTKQW0ww/s640/Clausura+encarnacion.jpg)
Ventana perteneciente al convento de la Encarnación de las monjas agustinas recoletas, fundado por Margarita de Austria, esposa de Felipe III, construido en 1616. En aquel tiempo conectado con el Álcazar por un pasadizo por el que los reyes accedían para oir misa.
En su iglesia se conserva la sangre de San Pantaleón, no tan famosa como la de San Genaro en Nápoles, pero que también, todos los años ocurre el milagro de la licuación, el 26 de Julio, vispera del día de S. Pantaleón.
Y se guardan también en esta iglesia, otros cientos de reliquias.
Las Calatravas
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiZB_pvijkeZ-2yzuRohYVRwnqrcMfKskTfsU0pvBgMyDu0KRerwQxMwyM7V0IiWH5-La3ZN2PyB23dQFW9L_38skrCk4sbPJWioeypxoW908IUD6yO_IuT2BwlMCT2Uvm3nkxXaw/s640/Calatravas+(2).jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjC-lyptnFTc4JrUOrHTnwEd4YvMfv1Oth00ZpxgELE_RHXyqUPBCrLpaRP_Vq4FUFTihJxy_PgDANpudJBk38F7VatPC0iN3Ni-Os3sTDTcH8ZbgqCxDAWMgym3J8QM_rvseob2w/s640/Calatravas+portada.jpg)
Se dice que en este solar estuvo la casa del Conde de Chirel cuya hija, se dice, que fue la primera amante de Felipe IV, de cuya unión nació su primer bastardo que murió prematuramente.
Cuando las monjas se trasladaron a esta casa se oyó en Madrid esta décima anónima:
"Caminante, esta que ves/casa, no es quien ser solía;/hízola el rey mancebía/para convento después./ Lo que un tiempo fue y lo que es,/aunque con roja señal y título en el umbral,/ ella lo dice y lo enseña,/ que casa en que el rey empeña/es la Concepción Real"
(Fuente: diccionario enciclopédico de Mª Isabel Gea)
Etiquetas: iglesia
jueves, agosto 21, 2008
Milhojas de ventresca
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiZyGcLpqrGTBTit3NSB2ckevlmiTIfdp_-eBUb12x8HFNhYDl5JfGCaTLMeDtWKtsp8wLMGxohZblKKArvyl7T8-kXnZge9PxHawHA3h8POqC2qGarbSiOv7tRkxnGxNeaUT8H6g/s640/milhojasventresca.jpg)
Etiquetas: Tabernas de Madrid
Cine Capitol
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhmAWb6Ig2U4kFDmrb4RX12FMDOOGvacJKinKvZcItkL6qj7lPiIH1pQHI-OhK4On6PONii5Wh7uLPzKvM6GlYjps7RPMpR45f-ez_By5s68eFUXZa4ZMMLG0Jcyzuv1c_lMuBS_g/s640/cinecapitol.jpg)
En una mañana lluviosa de domingo, todavía parece que incita más a sacar entradas esta acogedora y lujosa puerta del cine con su espectacular visera, si bien hay que reconocer que la lucha de supervivencia con la caja tonta es dura.
¡Qué tiempos aquellos que para conseguir entradas con el cartel de "NO HAY ENTRADAS PARA LA SESION DE TARDE", tenías que tintinear una moneda de cinco duros a los ojos de la taquillera, y a menudo, buscaba y encontraba entradas, asiendo la moneda con la velocidad del rayo!.
Etiquetas: costumbres